top of page
Buscar

¿Qué es una fotografía aérea y qué es una ortofotografía?


La fotografía aérea se obtiene por la realización de un vuelo fotogramétrico, es decir, un vuelo en el que un aeroplano sobrevuela una zona tomando repetidas fotos para componer toda la superficie. Dicha fotografía es la representación cónica de la realidad y por lo tanto está afectada por las limitaciones debidas a la perspectiva, a las que hay que sumar las deformaciones del relieve del terreno (objetos de las mismas dimensiones reales al estar más próximos al objetivo aparecerán de mayor tamaño, y viceversa), la falta de verticalidad de la toma fotográfica (objetos de considerable altura como edificios y árboles aparecerán abatidos) y las distorsiones propias del objetivo de la cámara empleada. Sistema de proyección cónica de la fotografía aérea La ortofotografía es un producto cartográfico resultante del tratamiento digital de fotografías aéreas, mediante el cual se corrigen todas las deformaciones anteriormente referidas, y se le otorga un rigor geométrico equivalente a un mapa. Sistema de proyección ortogonal de una ortofotografía Las principales ventajas de las ortofotografías, que las han hecho una fuente insustituible para múltiples aplicaciones tanto técnicas como de la vida cotidiana, es que aúna las ventajas de un mapa y de una fotografía aérea: se pueden medir distancias y superficies, se pueden superponer y comparar con otras informaciones georreferenciadas, son fácilmente entendibles e interpretables sin necesidad de leyendas y conservan la información completa de una instantánea del territorio, frente a la visión selectiva y parcial de la cartografía.


Vía: http://www.arquitectesexperts.com/

99 visualizaciones0 comentarios
bottom of page